Matriz Dofa

1. ¿Cuáles son los aspectos más relevantes de cada una de las dimensiones de su vida?

Social: es este aspecto tengo campo para trabajar dadas mis debilidades en esta área tan importante, dada por los hechos en mi niñez que afectaron directamente esta parte, aunque tenga muy buena fluidez y comunicación con la gente no puedo evitar desconfiar de todos, y es un aspecto esencial para el mundo los negocios así que lo intento mejorar cada día

Cognitivo: es un aspecto en el cual soy muy dado a procesar información de manera rápida y solo me quedo con lo importante y útil en los momentos que la requiero pero me falta mucha retención y análisis profundo de algunos elementos, lo cual no es un entendimiento total pero también puedo entender los aspectos de la vida cotidiana y profesional lo cual me resaltan ante cualquier persona

Ética y moral: en este sentido tengo mucha ventaja y no es del todo porque no tenga tentaciones a traicionar mi moral y mi ética, al contrario, a todos nos suele pasar al menos unas cuantas veces en la vida, pero gracias a la formación que recibí no lo pude tener todo y crecer humildemente pero sé que si quiero algo debo trabajar por él y que si lo tomo de otra persona o hago algo inmoral eso le va a costar a otra persona que ya lo consiguió y no es justo  

Espiritual: esto para mí no es más que una invitación hacer las cosas bien, más allá de que alguien nos observe es la intención de liberar sentimientos y emociones oprimidas que nos dañan por dentro

Psicológica: en este sentido creo que lo tengo todo bajo control y mi parte cognitiva se alinean a la perfección para controlar mi mecanismo remoto del cuerpo que da como resultado un buen equipo de trabajo.

Comunicativa: tengo muy buena redacción y comunicación social aunque se me dificulte hacer vida social con personas desconocidas, la comunicación es algo se usó desde que tengo memoria y para mi sentido siempre hago buena labor  

Estética: este aspecto aunque no es mi fuerte es mi favorito ya que tuve labores de este tipo y se cómo se debe mantener el cuerpo aseado limpio y con un buen outfit para no solo sentir bien si no lucir a la moda y atrapar miradas, esto me ayuda con mi autoestima

Corporal: en este sentido no estoy del todo conforme con las dimensiones de mi cuerpo pero agradezco a DIOS por el simple hecho de que funcionen y estén completas así que tengo mucho que agradecer

Sociopolítica: soy un ciudadano ejemplar, pero aun así siento que puedo aportar más por mi comunidad y los múltiples problemas que tenemos a diario  

2. ¿Cuáles son las potencialidades que reconoce y le han permitido desarrollarse en los diferentes roles y contextos? ​​​​​​​

Todas complementan un desarrollo exitoso tanto personal como profesional  ​​​​​​porque te das cuenta que hay entra en juego las que manejas y las que aun debes practicar en mi caso las que más sobresalen son: autonomía, capacidad de manejar y generar mis finanzas desde temprana edad, Sentidos, imaginación y pensamiento. 


Matriz Dofa












La educación es un factor determinante en la consolidación de aprendizajes que favorezcan la formación integral de estudiantes, tanto en el aprender hacer como en el aprender a ser. El proyecto de vida de una persona es un que hacer que se realiza de manera constante, día con día, por lo que se requieren de habilidades y conductas positivas tendientes a su cristalización conocerse a si mismo para enfrentar complejidades de la vida cotidiana

La motivación es un factor importante en la realización de cualquier tarea o proyecto, las personas pueden verse motivadas por diferentes cosas o eventos que les permitan alcanzar sus metas.

 “una competencia es más que conocimientos y destrezas involucra la habilidad de enfrentar demandas complejas, apoyándose en y movilizando recursos psicosociales (incluyendo destrezas y actitudes) en un contexto en particular”.

Las competencias genéricas o transversales “se  refieren a las competencias que son comunes a una rama profesional (por ejemplo, salud, ingeniería, educación) o a todas las profesiones

Para reforzar la relación que tiene el aspecto inteligencia emocional en el desarrollo del plan de vida o proyecto de vida personal, Goleman (2001) menciona que nuestras emociones son una guía al actuar, resalta la importancia de identificar y educar las emociones.

Además, señala el autoconocimiento emocional, manejo de las emociones, aprovechamiento productivo de las emociones, empatía, para la realización de un proyecto de vida, pueden resultar ser factores indispensables:

Una actitud positiva ante la vida, el conocimiento de sí mismo o de sí misma, y algunas otras características como las que menciona Vargas (2005) como la autoestima, la visión, el propósito, el compromiso y la contribución

Las categorías en que se dividieron para su análisis fueron las siguientes:

A. Aspectos cognoscitivos

B. Aspectos de autoestima

C. Aspectos motivacionales

D. Aspectos emocionales

E. Aspectos autor regulatorios y conductuales

F. Aspectos contextuales.

Se puede afirmar que la autoestima es un atributo que distingue a los grupos de estudiantes considerados como competentes en la realización de su proyecto de vida personal.

“Los jóvenes exitosos han aprendido que no es la suerte o el destino quien decide por ellos, sino que a través de sus estrategias pueden lograr sus propósitos”

Un adecuado desarrollo biológico del organismo humano requiere, desde los albores de su conformación inicial, un cuidado, un esmero y una atención muy especiales, tanto mayores cuanto más nos acercamos al origen

Son muchos los autores e investigadores que han demostrado que la falta de desarrollo estructural lleva luego a una incapacidad funcional

Desarrollo Cognitivo, Inteligencia y Creatividad

Los procesos cognitivos, en general, como el pensamiento original creativo y productivo, no son acciones ais­ladas en las personas, sino que impregnan toda la personalidad; es decir, no son algo que se toma o se deja, que se entrena o se adquiere en un momento.


 Bibliografía


(Miguélez, 2009)

Miguélez, M. M. (2009). Dimensiones Básicas de un Desarrollo Humano Integral. Obtenido de Polis Revista Latinoamericana : https://journals.openedition.org/polis/1802#tocto1n1

 

(Lomelí-Parga, 2016)

Lomelí-Parga, A. M. (01 de mayo de 2016). Autoestima, motivación e inteligencia emocional: Tres factores influyentes en el diseño exitoso de un proyecto de vida de jóvenes estudiantes de educación media. Obtenido de Revista Electrónica Educare: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194144435005

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyecto de vida: dimensiones, sueños y metas

Línea de Tiempo Experiencias Significativas